Dactylogirosis
Dactylogirosis
Agente etiológico
Es una de las enfermedades mas temidas por los acuariofilos en el
mundo; su agente patógeno es el Dactilogirus sp o el
neodactilogirus gusanos planos platelmintos de 0.3 mm de largo
El dactilogirus afecta la respiración de los peces ya que
El parasito forma nódulos que se aferran por medio de ganchos a
las branquias de los peces produciendo dificultad respiratoria.
Origen y Sintomatología
• algunos de sus signos y síntomas son:
• Aumento de mucosidad en las branquias.
• Respiración intensa tendiendo a ir a la superficie.
• Un opérculo permanece cerrado.
• Opérculos levantados, branquias pálidas e infestadas.
• Los peces se frotan contra los objetos de decoración.
• El efecto del parasito conlleva a secreción de líquido irritante que produce destrucción de tejido y ruptura branquial de vasos produciendo muerte por asfixia o hemorragia.
• La infección al principio puede pasar desapercibida después es cuando aparecen todos los síntomas los dactilogirus ponen sus huevos que son esparcidos por el acuario y en cuatro días nacen larvas que pueden nadar en busca de huéspedes si no lo consiguen pueden morir en 8 horas, algunos huevos pueden enquistarse a la espera de condiciones favorables; por lo cual se hacen mas vulnerables en su fase natatoria.
• Son parásitos de difícil erradicación y los huevos son resistentes a los medicamentos estos microorganismos pueden ser visibles macroscópicamente por medio de una lupa potente.